DEPILCARE | MEDICINA ESTÉTICA

  SOLICITÁ TURNO:  +54 9 299 442-4402 +54 9 299 5009236


Carrito vacío

ESTRÍAS

¿Qué son las estrías?

Son marcas de distensión ó de estiramiento. Cuando éstas son inmaduras o recientes se caracterizan por áreas planas o ligeramente elevadas en la piel de color rosado a violáceo, que pueden producir comezón. Con el tiempo se vuelven blanquecinas, planas o deprimidas, usualmente en sitios que han sufrido un incremento de volumen, como el embarazo, el crecimiento en la pubertad, ejercicio.

 

¿Cómo se producen?

Existen diferentes explicaciones y causas de las estrías.  Como es el efecto mecánico de estiramiento que propone la ruptura del tejido conectivo, se daña el tejido de colágeno y fibras elásticas (obesidad, embarazo, levantamiento de pesas) o por crecimiento exagerado en la pubertad. Así también se han considerado relacionadas a incrementos en los niveles de hormonas esteroideas, enfermedades crónicas del hígado o factores de inmunosupresión.

 

¿Cómo se desarrollan?

Existe inicialmente una importante inflamación de la piel (en la dermis- parte media de la piel) con la posterior reorganización de las fibras de colágena en forma paralela a la epidermis, con la final pérdida de éstas y de las fibras elásticas (fibrilina), sumado a un aplanamiento de la epidermis (parte superficial de la piel).

 

¿Se relacionan con la obesidad o el peso corporal?

Si, con mayor frecuencia se relaciona con un incremento abrupto del peso corporal o incremento en la talla o dimensiones de ciertas áreas del cuerpo (muslos, glúteos, brazos, región lumbar).

 

¿A qué edad son más frecuentes?

En la pubertad o adultos jóvenes. Las mujeres son afectadas 2.5 veces más que  los hombres y hasta en el 90% de sus embarazos

 

¿De qué manera se pueden evitar?

La forma ideal es evitar situaciones de estiramiento de la piel abruptos, como obesidad en corto tiempo o levantamiento de pesas de forma no gradual. Sin embargo, otras causas se vuelven difíciles de predecir y controlar. Como el crecimiento de la pubertad, el embarazo, o enfermedades que se manifiestan inicialmente con incremento de volumen en ciertas áreas, como síndrome de Cushing, inmunodeficiencias, etc.  Se han planteado modalidades preventivas como el masaje, el uso de cremas con mentol, multivitamínicos tópicos (vitamina A, vitamina E), ácido hialurónico con una respuesta alentadora en la prevención de la formación de estrías.  El uso de cremas que contienen el extracto de Centella asiática, vitamina E e hidrolizados de colágena y elastina también han demostrado prevenir el desarrollo de estrías. 

TRATAMIENTOS PARA ESTRÍAS

Por otra parte, el tratamiento tópico domiciliario es de suma importancia.

En resumen, no existe un tratamiento que pueda eliminar las estrías completamente. Los mismos se indican para disminuir la profundidad y atenuar el aspecto de las mismas. El médico debe definir el tipo de tratamiento a seguir basándose en el tipo de piel y en la calidad de las estrías.

Solicita un Turno

Sentí la diferencia,DEPILCARE | MEDICINA ESTÉTICASentite Mejor.
    • DÓNDE ENCONTRARNOS

      Córdoba 55,
      8300 Neuquén, Argentina

      Lun – Vie: 9:00 – 21:00 Hs.
      Sáb.: 9:00 – 13:00 Hs.
      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

      SOLICITÁ TURNO:

        +54 9 299 442-4402
      +54 9 299 5009236

    • MAPA


Carrito vacío